viernes, 20 de junio de 2014

RECOMENDACIONES PARA EL VERANO

Queridas familias..

Han llegado las vacaciones de verano y con ellas mucho tiempo libre para hacer muchas cosas.

Los periodos de vacaciones son muy interesantes porque nos permiten a los adultos pasar más rato con nuestros hijos y a los niños/as cambiar de actividades, relacionarse con otras personas diferentes, jugar al aire libre, intensificar la relación con la familia, etc..

Todo esto contribuye a desarrollar todos los aspectos de su personalidad y además permite que vaya aprendiendo de manera lúdica, activa y experimental.

 Os damos estas sugerencias para intentar dar continuidad a la indispensable coordinación entre familia-escuela, esperando que os sean de utilidad.

PARA QUE MANTENGAN HÁBITOS:
* De higiene (lavar las manos antes de comer, cepillarse los dientes, sonarse, asearse…)
* De alimentación (estar bien sentado, utilizar los cubiertos, comer autónomamente en familia…)
* De orden (recoger sus juguetes, colaborar en el orden de su habitación y sus cosas…)
* De cortesía (saludar y responder a los saludos, escuchar, respetar el turno de palabra…)…
* Procurad seguir unas rutinas consensuadas con ellos, en la medida de lo posible, con unos tiempos establecidos para el juego, alguna actividad más tranquila, las horas de sueño, piscina, parque…

PARA FACILITARLES LA AUTONOMÍA:
* Es importante saber que cada vez tienen más capacidades con lo que es bueno que les dejemos medir sus posibilidades, incluso animarles, es importante que hagan cosas solos.
 * En lugar de solucionar directamente todos sus “problemas y conflictos”, ayudarles a pensar. Dar tiempo para que busquen la salida más adecuada.
PARA MOTIVAR LA COMUNICACIÓN ESCRITA:
*  Aprovechar situaciones cotidianas como la lista de la compra, notas, postales de veraneo, invitaciones a los familiares y amigos… (escolares de 4 y 5 años). Respecto a los escolares de 3 años, reforzar el nombre tanto la grafía como su reconocimiento visual.
*  Leerles cuentos, poesías, noticias, etiquetas, carteles… Es importante que tengan siempre disponibles cuentos y libros (a su alcance) con imágenes sugerentes y textos adecuados.
Respecto a los escolares de 5 años pueden leer a los padres un poco todos los días, ya sean pequeños cuentos, carteles, etc…


PARA RAZONAR CON LÓGICA:
* Explicarle por qué le dais una orden, así como las razones o causas de lo que ocurre alrededor.
* Ayudarle a ver las consecuencias de sus actos.

PARA LA MOTRICIDAD FINA.
X Explicar que deben coger bien el lápiz, pintura o rotulador.
X Colorear, dibujar libremente.
-Abrochar y desabrochar botones.
 -Atar y desatar zapatos, lazos…
 -Encajar y desencajar objetos.
 -Manipular objetos de pequeñas dimensiones; por ejemplo, lentejas, garbanzos…
 -Modelar con plastilina objetos tales como bolas, cilindros…
 -Pasar las hojas de un libro (hacia delante y hacia atrás).
 -Barajar y repartir cartas.
 -Picar con punzón perforando dibujos.
 -Rasgar y recortar con los dedos.
 -Doblar un folio por su mitad tantas veces como pueda.
 -Recortar utilizando las tijeras.
 -Lanzar objetos (cada vez con una mano) intentando dar en el “blanco”; por ejemplo, lanzar  bolas de papel a una papelera.

El verano es un tiempo de aire libre, ritmos más relajados y mucha vida social. Es un buen momento para priorizar el juego ante la televisión y cultivar las relaciones sociales con las que aprendemos a compartir, resolver conflictos mediante el diálogo, integrarnos en nuestro grupo social…



No hay comentarios:

Publicar un comentario