YA FALTA POQUITO
Es importante que los niños conozcan las características de esta estación (hace frío, debemos usar ropa de abrigo, llueve más seguido, debemos usar más las estufas y calefactores) y que tengan la oportunidad de conocer acerca de las actividades que pueden realizar durante el invierno: utilizar botas para lluvia y pisar charquitos, ver por la ventana cómo sopla en viento o cómo llueve, hacer "humito" con la boca, etc.
♥ EL INVIERNO ♥
Con la nariz colorada
y bufanda de colores,
paseo por la calle,
y bufanda de colores,
paseo por la calle,
dando tiritones.
El sol está escondido
y el viento silbando,
froto y froto mis manos,
que se están helando.
Los bichitos del barrio,
hoy no han salido,
y en todas las casas
hay braceros encendidos.
¿Qué es lo que ocurre?,
pregunto a mamá.
Pues que el invierno...
ha llegado ya.
El sol está escondido
y el viento silbando,
froto y froto mis manos,
que se están helando.
Los bichitos del barrio,
hoy no han salido,
y en todas las casas
hay braceros encendidos.
¿Qué es lo que ocurre?,
pregunto a mamá.
Pues que el invierno...
ha llegado ya.
♥ Ya falta poco para que comience una nueva estación del año en esta parte del mundo (Hemisferio Sur), el 21 de junio empieza: "EL INVIERNO" ♥
No esperemos más: ¡Ya casi llega el Invierno! Y es importante que los niños, a través de la experiencia, manipulación y observación, conozcan un poco más sobre esta época y puedan, además, divertirse y jugar aprendiendo.
Propuestas para realizar con los niños
--> Indagación de saberes previos. Dialogamos con los niños acerca del invierno y observamos imágenes de paisajes invernales y de vestimentas características de esta época del año.
--> Registro en el pizarrón acerca de lo que los niños saben sobre el invierno: hace frío, los árboles se quedaron sin hojas, llevamos abrigo, usamos guantes, nos podemos resfriar más, etc.
--> Dialogamos acerca de los días: el sol calienta poco, se hace de noche más temprano, la temperatura es más baja en estos meses y los días son más cortos.
--> Decoración de la sala. Realizamos carteles informativos sobre la llegada del invierno.
--> Lectura del cuento "Don Fresquete". Analizamos de qué se trata el cuento.
--> Aprendemos poesías referidas al Invierno como: ”Barba
Blanca”, “Bienvenido Señor Invierno”, “Cuando tengo frío me tengo que poner” y “El Invierno ha llegado”.
--> Contamos adivinanzas referidas a objetos y ropa de invierno: "paraguas", "bufanda", "estufa", etc.
--> Entre todos, le colocamos el abrigo y el calzado a nuestro títere o muñeco de la sala.
--> Dialogamos acerca de las comidas de invierno: tomamos bebidas calientes más a menudo y comemos sopas y guisos, para calentarnos.
--> Tomamos fotos de acciones, paisajes y situaciones típicas del invierno.
--> Pintamos o dibujamos sobre esta época del año, escuchando "el invierno" de Vivaldi.
--> Juego simbólico. En el invierno me tengo que poner... Jugamos con bufandas, las tamos entre todos, hacemos una ronda, nos las ponemos en distintas partes del cuerpo.
--> Jugamos con almohadones y frazadas. Exploración libre, manipulación y acción. Nos tapamos con las frazadas y apoyamos la cabeza en los almohadones, realizamos una ronda sosteniendo, en grupos, las frazadas, etc.
--> Imitación de acciones: tenemos frío, nos resfriamos, hacemos el ruido del viento, de la lluvia, etc.
--> Aprendemos canciones referidas al invierno.
--> Conocemos a los animales que hibernan en invierno, buscamos información e imágenes sobre el tema.
--> Realizamos un mural con las fotos tomadas sobre el invierno (árboles, lluvia, ropa), destacando todo lo aprendido.
Adivinanzas sobre el Invierno
Para ver la respuesta pasa el cursor por debajo de donde termina la adivinanza. Luego de la palabra "Respuesta".
Papi ya encendió la estufa y
cuando salgo voy con gorro.
Dime en qué estación estoy,
si mucho abrigo me pongo.
Respuesta: El Invierno
Te protegen la garganta
si en el cuello las enrollas,
más cortas o más largas,
con un nudo las atas.
Respuesta: Las bufandas
Tejido con lana
o de tela polar,
la pancita y los brazos
te van a abrigar.
Respuesta: El abrigo
En invierno se congelan,
las manos y los deditos.
Si adivinas de qué se trata,
los tendrás muy calentitos
Respuesta: Los guantes
Abriga mucho tu cuello
cuando el frío nos espanta,
larga como una gran boa,
suave como un oso panda.
Respuesta: La bufanda
Aunque se enfríen mis manos
con ella me gusta jugar.
Hago muñecos gorditos,
con nariz, bufanda o collar.
Respuesta: La nieve
Casi siempre son de lana
y sirven para abrigarnos.
Los días de mucho frío,
nos calientan bien las manos.
Respuesta: Los guantes
Como el algodón,
suelo en el aire flotar,
a veces otorgo lluvia,
otras sólo humedad.
Respuesta: La nube
Las orejitas te tapa
y a la cabeza se ajusta.
Mi abuela sabe tejerlo
con un pompón en la punta.
Respuesta: El gorro
Poesías sobre el Invierno
EL INVIERNO
Los árboles se durmieron
porque el invierno llegó.
El viento se llevó las hojas,
desnuditos los dejó.
La nieve y la lluvia
nos visitan a menudo,
pues son amigas del frío
y de los estornudos.
¡Achís! ¡Achís!
EL SOL TIENE FRÍO
El sol tiene frío
no quiere salir
metido entre las nubes
se ha puesto a dormir.
Los pájaros piden
un rayo solar
sin esta caricia
no pueden cantar.
NUBES DE INVIERNO
Como ovejitas negras
las nubes pasan,
préstame tu paraguas
para ir a mi casa.
Este cielo del invierno
viene enfadado
y así se pasan los días,
todo nublado.
EL INVIERNO
Con la nariz colorada
y bufanda de colores
paseo por las calles
dando tiritones.
El sol está escondido,
y el viento silbando
froto y froto mis manos,
que se están helando.
YA LLEGÓ EL INVIERNO
Cuando me levanto
tengo mucho frío
¡Llegó el invierno!
sacaré el abrigo.
Para ir al colegio
me pondré bufanda
guantes y chaqueta
y un gorro de lana.
¡Ya puede llover!
¡Ya puede nevar!
que este invierno frío,
no va a pasar.
EL INVIERNO
En invierno se enfría
la punta de la nariz,
con un pañuelo me tapo
antes de un gran achís.
Mantas polares
cazadoras de abrigo,
guantes y bufanda.
¡Ya no hace frío!
Si tengo frío,
tiritan mis dientes,
tomo sopa de letras
y leche caliente.
Cuando hace mucho frío,
tiritan los dientes
pero los míos no,
porque yo soy valiente.
Si tengo mucho frío
me tapo la nariz
con bufanda de lana
roja, verde y gris.
Los días de frío
mucho nos abrigamos
nos quedamos algo duritos
pero igual ¡jugamos!
¡QUÉ FRÍO!
En esos días de invierno
cuando el sol calienta el aire,
me gusta venir al parque
a jugar toda la tarde.
Y si el frío no me deja
corretear hasta la cena
ni salir siquiera al patio,
ni montar en bicicleta,
yo me siento a disfrutar
de un tazón de chocolate
con tostadas o galletas
que mi mamita me hace.
Y a través de mi ventana
yo me pongo a contemplar
los remolinos de nieve
que dan vueltas sin parar.
INVIERNO
Hace frío, mucho frío.
Las nubes son de cristal.
El sol casi no calienta,
y me puesto a tiritar.
Yo me pongo la bufanda,
yo me pongo el chaquetón,
unos guantes y un buen gorro
y ¡En casa la calefacción!
No hay comentarios:
Publicar un comentario